El
anillamiento científico es un método de investigación y estudio de aves
silvestres que se basa en realizar un marcado individual mediante la colocación
de una anilla metálica. Los datos obtenidos nos permiten caracterizar la
comunidad de aves nidificantes, invernantes y migratorias.El Parque
Natural de las Salinas de Santa Pola organiza el próximo sábado 11 de octubre,
de 10 a 12 horas en el Museo de la Sal, una charla gratuita a cargo del profesor
Germán López bajo el título “Que podemos aprender con el anillamiento
científico de la vida de las aves”, en la que mostrará los secretos del anillamiento
y como con dicho procedimiento es relativamente fácil conocer los movimientos,
migraciones, distancias que recorren y velocidad de migración de las aves y
muchas cosas más.
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Natural Salinas de Santa Pola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Natural Salinas de Santa Pola. Mostrar todas las entradas
Miguel Zaragoza promueve que las salinas de la provincia de Alicante sean Patrimonio de la Humanidad
lunes, 9 de junio de 2014
El
alcalde de Santa Pola, Miguel Zaragoza, ha propuesto esta mañana que los
municipios salineros de la provincia de Alicante se unan junto a la Diputación
Provincial para presentar la candidatura a Patrimonio de la Humanidad del
conjunto de salinas de la provincia de Alicante, por el gran valor histórico
que el “oro blanco” ha tenido a lo largo de los siglos.
Visita guiada al Museo de la Sal y talleres para los más pequeños
lunes, 7 de abril de 2014
El Parque Natural de las Salinas de
Santa Pola sigue promocionando las visitas y ha programado la “Pasqua als Parcs
Naturals” durante las fechas de Semana Santa. Entre otras actividades destaca
una visita guiada por el Museo de la
Sal en la que se muestra al visitante el complejo
funcionamiento salinero, los circuitos de agua que recorren el Parque, así como
un recorrido por la sal como elemento indispensable para la vida.
Las Tourist Info de Santa Pola reciben el distintivo de informadores del Parque Natural les Salines
lunes, 17 de marzo de 2014
Las tres Tourist Info de Santa Pola
han recibido los distintivos PIC. Se trata de acreditar a las oficinas de
turismo locales como puntos de información colaborador de los parques naturales
y de Les Salines de Santa Pola.
Un mes de “cumpleaños” para el Parque Natural de las Salinas
lunes, 24 de febrero de 2014
El
Alcalde de Santa Pola, Miguel Zaragoza, junto al director general del Medio
Natural, Alfredo González, ha presentado esta mañana la programación de las
actividades que se van a desarrollar en el Parque Natural de las Salinas de
Santa Pola que ha sido designado como Parque Natural del mes de marzo por la Consellería de
Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Al acto también acudió una gran
representación del equipo de gobierno: Lola Gadea, primera teniente de Alcalde;
Encarnación Mendiola, edil de Comercio; Loreto Cascales, concejal de Gran
Alacant; y Antonio Pérez Huerta, en calidad de concejal de Prensa y Protocolo.
La presentación corrió a cargo de Concha Torres, Responsable de Dinamización de
Humedales del Sur de Alicante. Al acto acudió también Javier Sogorb, director
de la Comisión Territorial
de Urbanismo de Alicante.
Santa Pola estrena rutas guiadas de ecoturismo para conocer el Parque Natural de las Salinas
viernes, 24 de enero de 2014
Con la puesta
en marcha a partir del próximo mes de marzo de las rutas guiadas en la finca Pantanet
de Santa Fe, los amantes del ecoturismo podrán disfrutar por primera vez de los
secretos mejor guardados del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola. El
Ayuntamiento santapolero ha presentado en Fitur su oferta de turismo
medioambiental bajo el lema “Santa Pola 73% natural”.
Medio ambiente y cultura centrarán la promoción de Santa Pola en Fitur 2014
miércoles, 15 de enero de 2014
La concejala de Turismo, Loreto Serrano, ha anunciado hoy en
rueda de prensa las líneas por las que discurrirá la promoción del municipio en
la Feria Internacional de Turismo de Madrid que tendrá lugar del 22 al 26 de
enero en IFEMA. “Santa Pola 73% natural” y “Santa Pola Cultural” serán las
nuevas propuestas complementarias al sol y playa y al turismo deportivo.
Visita al Parque Natural de las Salinas de Santa Pola con motivo del Día Mundial del Turismo
jueves, 26 de septiembre de 2013
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, el
Ayuntamiento de Santa Pola organiza una visita guiada al Parque Natural de las
Salinas el próximo sábado.
“Turismo y agua” es el lema elegido para esta edición del
Día Mundial del Turismo, que en la Comunitat Valenciana
se desarrolla con el objetivo de que los ciudadanos sean turistas en su ciudad
y conozcan los recursos más cercanos, como es en este caso el Parque Natural de
las Salinas.
Para ello la Tourist Info
de Santa Pola organiza el próximo sábado 28 de septiembre a partir de las 9 de
la mañana una visita guiada de dos horas y media al Parque Natural bajo el lema
“Turismo y agua en plena naturaleza”, con punto de encuentro en el Museo de la Sal. La actividad es
gratuita aunque es necesario vehículo propio para desplazarse entre los
distintos puntos de visita.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden
contactar con la oficina de turismo en el teléfono 96.669.22.76 o al email santapola@touristinfo.net. No
obstante, quienes no puedan inscribirse previamente pueden acudir el mismo
sábado a las 9 al Museo de la
Sal.
Voluntarios plantarán especies autóctonas en el Parque Natural de las Salinas
viernes, 8 de junio de 2012
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio
Ambiente, desde el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola y el
Ayuntamiento de Santa Pola se propone una jornada de actividades para el
próximo 17 de junio consistentes en la sustitución de plantas exóticas
invasoras por especies autóctonas.
Jornada de puertas abiertas en el parque natural de las Salinas de Santa Pola
miércoles, 1 de junio de 2011
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola ha organizado para el próximo domingo 5 de junio una jornada de puertas abiertas en el que se podrá visitar las Salinas de Bonmatí y conocer más de cerca el circuito de las balsas salineras y el proceso de formación de la sal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)