Mostrando entradas con la etiqueta moros y cristianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moros y cristianos. Mostrar todas las entradas

La presentación del libro oficial da el pistoletazo de salida al preámbulo de las fiestas patronales

lunes, 13 de agosto de 2012



Santa Pola comienza a calentar los motores que arrancarán en apenas dos semanas las fiestas patronales en honor a la Virgen de Loreto. El pasado sábado tuvo lugar en el Castillo-Fortaleza la presentación del libro oficial y el cartel de fiestas, que premia la obra de Javier Requena Agulló.

Exposición “Trilogía de la festa”

martes, 15 de mayo de 2012


El próximo viernes 18 de mayo se inaugura en la Sala Municipal de Exposiciones del Castillo “Trilogía de la festa. Exposición de motivos festeros 2012”.

Un servicio extraordinario de autobús facilitará a los vecinos de Gran Alacant presenciar el desfile de Moros y Cristianos

miércoles, 31 de agosto de 2011



La Concejalía de Transportes ha dispuesto un servicio extraordinario de autobús para el próximo día 3 de septiembre, día en que se celebra el desfile de Moros y Cristianos, para facilitar a los vecinos de Gran Alacant la posibilidad de asistir al evento y poder regresar a sus domicilios en transporte público. Este autobús especial saldrá a las 0:30 horas, una vez finalizado el desfile, desde la parada de la avenida de Elche, junto a Cruz Roja, en dirección hacia Gran Alacant.

Los Moros y Cristianos exponen la iconografía de la Reconquista

lunes, 10 de mayo de 2010


El pasado viernes 7 de mayo se inauguró la exposición “Motivos Festeros 2010”, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Santa Pola y por la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos. Es una muestra monográfica dedicada este año al día dos de septiembre, “La Reconquista”, dentro del ciclo "Trilogía de la Festa". La exposición recoge la iconografía de la fiesta por medio de diversos materiales como carteles, banderas y estandartes, tramoyas, indumentaria típica, audiovisuales y fotos que documentan la historia de la fiesta a lo largo de los años. Estará abierta al públlico en la Sala Municipal del Castillo hasta el próximo 30 de mayo y el horario de apertura es por la mañanas de 11 a 13 h y por las tardes de 17 a 20 h. (domingo tarde y lunes cerrado).